A las nueve de la mañana, arranca el debate de la moción de censura de Vox contra el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE). Es improbable, que no imposible, que los 52 diputados de la formación desafiante logren su meta y que esta semana Santiago Abascal (Vox) sea elegido Jefe del Ejecutivo.
La moción llega tras siete meses de pandemia del coronavirus. ¿Qué hará el Partido Popular? ¿Cuán broncas serán las interacciones? ¿Saldrán del debate algunas ideas constructivas sobre la gobernanza del Reino o la estrategia nacional contra el Covid, o serán horas ideológicas llenas de reproches partidistas?
1. A punto de arrancar el debate de la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez (PSOE) en el Congreso de los Diputados. Aquí durante todo el día tendrán el hilo resumen del debate, que se espera bronco.
Enlace
2. Ignacio Garriga (Vox) admite que "puede que perdamos pero habremos dado testimonio" y "más perderán los diputados" porque "tendrán que explicar a los españoles su responsabilidad para la continuidad de este desastre".
3. Sánchez es "el símbolo de la mentira y del fraude", dice Garriga, y preside "el Gobierno que ha traído la ruina y la muerte" con "inspiración bolivariana" y demasiados ministerios y cargos. Gobierna gracias a "golpistas y testaferros de asesinos en serie".
4. De momento, la retórica de Vox en el Congreso es el típico asalto partidista contra la izquierda. Nada que no han oído repetidas veces en los últimos meses. Alguna referencia superficial a la pandemia, pero Bildu, terroristas, separatistas, Gobierno criminal, etc.
6. Garriga repite una lista de argumentos de Vox, o de la oposición en general, sobre la mala gestión de la pandemia del Gobierno de Sánchez: "Mucha gente ha muerto por lo que Uds. no ha hecho. No hicieron nada a pesar de que tenían la información".
7. El argumento de Vox es conservador: acusa al Gobierno de no proteger a la Nación y a los ciudadanos. "60.000 vidas perdidas". "¡Viva el 8-M!" es igual que "¡Viva el virús chino!", dice Garriga, "su 8-M condujo a la muerte de miles de españoles".
8. Garriga salta entre fecha y temas, ahora comenta el estado de alarma en Madrid, "una medida tiránica" respaldada por "datos falsos y desactualizados". Confirma "la necesidad de que salgan del Gobierno todos Uds. lo antes posible". Luego se va a Wuhan y "el virús chino".
9. "China debe pagar", asegura Garriga. ¿Cómo pretende Vox que España haga pagar a China por el coronavirus? ¿Qué haríamos exactamente? Tras dos frases, el diputado salta al islamismo, Molenbeek, Birmingham, Andalucía, Cataluña y Murcia.
10. Inmigración ilegal, "el virús chino", MENAs, yihadistas, okupas, Gibraltar, "el Pirata Picardo", la imagen de España, Zapatero, Venezuela, el socialcomunismo, Marlaska, Ábalos, "han hecho de la mentira una herramienta política".
11. El objetivo de Sánchez, dice Garriga (Vox) es "sembrar el odio entre todos los españoles", "lo importante es garantizar el conflicto". Añade el feminismo y el género a la lista de reproches.
12. Abascal (Vox): "Muerte y destrucción de las que Pablo Iglesias es directamente responsable en el peor de sus aspectos, en el que trata del inhumano abandono a decenas de miles de ancianos".
15. No que tengan que presentar argumentos nuevos. Lógicamente, Vox puede defender los que ya venía sosteniendo. Dejan constancia de su oposición en el Congreso con esta herramienta constitucional. ¿Pero con qué fin, si sólo tienen 52 diputados sin más apoyo?
16. Abascal dice que el Gobierno incita el odio y a la violencia política, con sus "banderas de odio y de miseria" y "manuales del caos [...] que escribieron otros genocidas hace tiempo".
17. Abascal: "no nos van a imponer una tiranía progre y globalista". Que el PSOE sólo sabe "redestribuir pobreza". Dice que Vox no quiere una Europa más federal como China, la Unión Soviética o "la Europa soñada por Hitler". Defiende el Estado nación.
18. Cual Trump, Abascal dedica unos minutos a cargar contra China, el regimen chino y "el virús chino". Aboga por que España reconoza plenamente a Taiwán.
19. En España, la moción de censura debe ser constructiva, debe proponer un Gobierno alternativo. No sé si el Sr. Abascal tiene pensado llegar a esa parte más adelante en su discurso, con medidas concretas diferentes. De momento, casi todo es retórica partidista.
20. Abascal (Vox): "Hay expulsar de manera inmediata a todos los inmigrantes que entren en nuestro suelo de manera ilegal". Aboga por perseguir a las ONG "por colaborar con las mafias de tráfico de personas". Quiere deportar a los inmigrantes que cometan delitos.
21. ¿Vox está presentando hoy un discurso inteligente de Gobierno alternativo que podría hasta convencer a alguien en otro partido para votar a favor de su moción o está usando el valioso tiempo parlamentario para repetir la retórica partidista polarizante de siempre?
22. Tras tres horas de discurso, y a falta de propuestas concretas para gobernar el país o mejorar la inmediata situación nacional sanitaria o económica, esto me parece una pérdida de tiempo político. ¿Los demás partidos van a pasar igualmente horas contestando?
23. Mientras Abascal sigue con la retórica de siempre, veamos algunas reacciones políticas iniciales. Montero, Portavoz del Gobierno: "La moción de censura es un claro ejemplo de la antipolítica, alejada de las preocupaciones de los españoles".
25. Ciudadanos: "Hoy una moción de censura irresponsable, inoportuna y partidista, paraliza el Congreso [...] España necesita más utilidad y menos espectáculos".
26. Errejón (Más País): "Hoy no tendríamos que hablar nadie en esta patochada. Que acabe ya este refrito de insultos, votamos, pierden y podemos volver a lo importante: combatir la pandemia, cuidarnos, salvar vidas".
27. Incluso si el objetivo real de Vox con la moción de censura fuera retratar al PP, que no gobernar la Nación que es lo que se supone que marca la Constitución con esta herrmienta, ¿esta mañana Abascal se lo ha puesto fácil o difícil a Casado?
28. Termina Abascal. Tres horas y media de discurso de Vox. Tras escucharlo entero, ¿alguien tiene claro cuál es el plan nacional concreto de Vox para gobernar el Reino en los próximos meses y solucionar mejor que Sánchez la parte coronavirus o la parte económica?
30. Sánchez dice que no ve que la Europa actual sea como la de Hitler, como ha argumentado Abascal en su discurso. Dice que el federalismo es celebrado en Europa porque significa "la unión en la diversidad".
32. El discurso de Abascal ha conseguido que los comentarios de Sánchez en la réplica sobre el patriotismo, la inclusión y hasta sobre España parezcan los de un estadista.
34. Sánchez le dice a Casado que el PP muestra una "extraordinaria debilidad", que Vox siempre les va a "exigir más" [cual Hitler] y que no servirá de nada "el apaciguamiento" [cual Chamberlain]. Pide que el PP vote que "no" a la moción de censura.
35. Abascal le dice a Sánchez que no va a repetir la lista de medidas que Sánchez ha dicho que Vox no ha propuesto, que haga examen de conciencia personal además de leer encíclicas, y que si no le gusta "virús chino", se podría llamar "virús de la Moncloa".
38. Parece que sólo están de pie los diputados de Vox mientras Abascal sigue recitando los nombres de las víctimas de ETA en respuesta a Bildu. El resto de los diputados, en escaños más bien vacíos, sentados.
39. ¿Un gesto de dignidad política o un uso partidista de las víctimas del terrorismo etarra? ¿Qué estarán pensando en estos momentos los familiares de esas víctimas, apoyen o no algún partido político?
41. Abascal deja de recitar los nombres de las víctimas de ETA después de una cierta cantidad y añade que son "1.000 razones más para la moción de censura" que ha presentado su partido Vox. Queda claro, pues, el uso partidista que acaba de hacer de ellas.
42. Versión más larga de la cita de Abascal: "Anoten estas mil razones más para la moción de censura que nosotros presentamos porque no podemos aceptar de ninguna manera y dejar de denunciar que hoy el Gobierno de España se esté sosteniendo en sus votos..."
43. Esteban (PNV) abandona la tribuna y cede su turno de palabra tras unos breves comentarios sobre el "no candidato" Abascal, quien en opinión del diputado no ha presentado un plan de Gobierno serio hoy.
44. Arrimadas (Ciudadanos) dice que se ha normalizado el dolor y la muerte en España durante esta pandemia, que es como si se estrellara cada día un avión lleno de pasajeros.
46. Arrimadas, a Abascal: "la indigiación y el cabreo no es un proyecto político". Dice que respeta que los votantes pueden sentir eso, y hasta lo puede compartir, pero que el programa de Vox no es un plan para gobernar España que les convence.
48. Además de superar hoy el millón de casos de coronavirus, superamos los 6.000 fallecidos desde el fin del estado de alarma en España en junio. Hoy 156 más.
49. Subimos a 156.450 casos a 14 días, ó 83.825 a 7 días tras ese bache raro en el gráfico que temporalmente al menos coincide con la pelea sobre las cifras en Madrid y la imposición del estado de alarma en esa comunidad autónoma. 16.973 casos nuevos hoy.
50. Superado el millón de casos, con más de 100 fallecidos diarios, prefiriría que pasaran dos días debatiendo juntos cómo conseguir mascarillas FFP2 para todos o cómo realizar PCRs suficientes para bajar la positividad al 5% en toda España, o cómo contratar a más intensivistas.
51. Errejón (Más País) enmarca a Vox como un partido matón con los débiles pero cobarde en el fondo. Añade que hablan mucho de España pero la quieren poco.
52. Borràs (Junts): "Puigdemont es el Presidente legítimo de Cataluña". Tampoco ofrece ninguna idea sobre luchar contra la pandemia o salvar la economía.
53. 12 x 350 diputados = 4.200 horas de atención parlamentaria al retrete constitucional. Tal vez la clase política cree que el espectáculo de insultos y sorna hoy en el Congreso haya sido útil, pero a mi me cuesta ver que hayan mejorado la situación de un sólo español.
54. Batet levanta la sesión hasta mañana por la mañana. Gracias por leer hoy. Queda por saber cómo contestará Casado para enmarcar al PP en la derecha frente a esta iniciativa inútil de Vox.
Apoye el periodismo independiente en el Patreon. Cada lector cuenta y todo suma, elija la cantidad que elija, 5, 10 o 25 dólares al mes.
Su apoyo garantiza el futuro de la información independiente y ayuda a informar al mundo de los detalles de cómo está cambiando España.
Invierte de manera directa en mejor información y un análisis más detallado—en inglés y en español—sobre los temas más importantes que afectan al país.
El mundo debe entender lo que ocurre en España.
Aventuras Ibéricas
Extra podcast
Podcast transcripts
20x30cm trip prints
Todos Los Hechos
WhatsApp list
Full resolution images
Extra podcast
Mecenas De La Verdad
Basic level
Support the truth
WhatsApp list
Su : €/mes
¿En qué país paga impuestos?
Plan amount:
VAT rate:
VAT amount:
Total amount:
Please log in first…
* **Comentarios de los lectores:**
*"Te sigo en Twitter…me encanta el contenido que tienes allí. ¡Necesitaba contribuir un poco para que sigas! ¡Gracias por el MAGNÍFICO trabajo que haces!"*
*"Me gusta más pagar una pequeña cantidad cada mes que estar bombardeado por un montón de anuncios o avisos de productos, etc. Sigo siendo suscriptor porque hay nuevo contenido disponible, y porque pienso que contribuyo a ese contenido de calidad"*
*"Me encanta el periodismo que haces. Nos hacen falta más como tú en España, donde no hay mucha imparcialidad."*
** **Nota:** Aquí no verá anuncios, lo cual es mejor para mi, mejor para Ud. y mejor para la calidad del periodismo.
¿Cómo funciona?
Spanish instructions
Apuntes:
More Spanish instructions
The Spain Report por Correo Electrónico
¿Qué es The Spain Report?
Información y análisis independientes sobres las noticias y tendencias que están cambiando España.
Lo escribe Matthew Bennett, un periodista británico que vive y trabaja aquí desde hace 20 años.
Lea más