Hilo: Ayer, Vox no supo presentar un proyecto de Gobierno alternativo constructivo. ¿Qué dirán hoy el PP y Podemos?
1. A punto de arrancar el segundo día de la moción de censura. Ayer, Vox no supo presentar un proyecto de Gobierno alternativo constructivo. ¿Qué dirán hoy el PP y Podemos?
Enlace
2. El circo comienza en los primeros segundos. Muñoz (Podemos) intenta convocar un minuto de silencio para las víctimas de la violencia de género. Sus diputados se ponen de pie. Batet interrumpe para decirle que no, que siga con su discurso.
3. El truco retórico de la lectura de listas de nombres ha calado. Castañon (Podemos) lee los de algunas mujeres de renombre histórico. Dice que Vox ofrece un proyecto "de país peor" con un modelo privilegiado de explotación de otros.
5. Maestro (Podemos) arranca con: "Señorías demócratas de la CEDA, nostálgicos de la dictadura, miembros de Vox". Luego dice que el partido de Abascal se dedica "a la confrontación y la riña".
6. Comienza la réplica de Abascal. Argumenta que todas las mujeres no son como las de Podemos que acaban de hablar. Las diputadas de Vox aplauden, de pie. Abascal dice que han salido sólo diputadas siguiendo las instrucciones del "machito alfa" Iglesias.
7. Con cara de desprecio hacia las diputadas de Podemos, a ratos hasta a gritos, Abascal dice que Vox sí representa a las mujeres, "no son Uds. un ejemplo, no las representan".
8. Espinosa de los Monteros (Vox) lamenta que "no hay un sólo valor positivo que Podemos haya traído a la política española". Dice que el partido de Pablo Iglesias ha traído odio y violencia verbal y física, "lo peor del ser humano". Asegura que "España está en peligro".
9. Espinosa de los Monteros (Vox) menciona algunas ideas económicas: reindustralización, agricultura, "bajada masiva" de impuestos, fortalecer las empresas, mejorar el mercado laboral, mercado único nacional, simplificación normativa, formación, etc.
10. "Hemos venido aquí a dar esa batalla, a dar la batalla de las ideas, a dar la batalla cultural, sea quien sea que tengamos enfrente, sin miedo a nada ni a nadie, todos los días de nuestra vida, y no se dan cuenta que los que se van a quedar solos son ellos. ¡Viva España!"
11. Arranca Casado (PP) con críticas a la inutilidad de la moción de censura de Vox. Que el PP tiene el doble de diputados que Vox y treinta veces más senadores. Sánchez hace dos años tenía una mayoría alternativa, "y Ud., no", le dice a Abascal.
12. Casado se enfrenta a Vox. Dice que el partido de Abascal y la izquierda se necesitan y les viene bien el choque retórico. Que Abascal "abandone toda esperanza" de suplantar al PP. Le echa en cara los malos resultados de Vox en Galicia y el País Vasco.
13. Casado equipara a Abascal en la derecha con Sánchez en la izquierda. Sitúa al PP en el centro, como obstáculo conservador a la creciente polarización de los otros. Critica la postura anti-europea de Vox.
14. Tras haber conseguido ayer que Sánchez pareciera un estadista con sus comentarios sobre el patriotismo, hoy Abascal ha conseguido que Casado pueda enmarcar al PP en el deseado centro del tablero político en España.
15. "Vox es parte del bloque de la ruptura con Sánchez e Iglesias", dice Casado. Anuncia que el PP votará "no" a la moción de censura de Vox. Critica "la anti-política caínita" de ambos extremos. Alaba la globalización, los derechos, la Unión Europea y el estado autonómico.
16. "No somos como Ud. porque no queremos ser como Ud. Así de sencillo", sentencia Casado. Frente al "miedo, la ira, el rencor, la revancha, el insulto, la bronca, la manipulación, la mentira" de Vox, ofrece un PP de "libertad, leyes, convivencia, Europa, municipios".
17. "Ha vuelto el PP de siempre", contesta Abascal. Casado se ha unido hoy a la "brutal caricatura de Vox", asegura, y que no se esperaba tal discurso del Partido Popular.
18. Abascal dice que preferiría que Casado y el PP se limitaran darle a Vox las gracias por facilitar el Gobierno autonómico en Madrid, Andalucía y Murcia. Dice que Vox tendrá, sin embargo, "responsabilidad histórica" y que no reventará esos gobiernos regionales.
19. Abascal reconoce desde la tribuna lo que el PP acaba de hacerle a Vox a nivel del posicionamiento político nacional: "Hoy se ha puesto exactamente en el punto medio de una forma que a mi me ha dejado absolutamente perplejo, Sr. Casado".
21. El PP remata el discurso de Casado en el Congreso con una campaña contra Vox en Twitter: "Abascal solo ofrece a España fracturas, derrotas y enfados". "Sí a España, no a Vox" es el lema.
22. "Somos la fuerza tranquila de los españoles", concluye Casado, por si alguno no había captado el nuevo posicionamiento centrista del PP que ha presentado esta mañana en el Congreso, frente a lo que considera los extremos de Vox, Podemos y el PSOE.
24. Tras alabar en un primer momento, y en tono moderado, el discurso de Casado (PP), Iglesias (Podemos) no puede evitar una crítica más mitinera a la derecha. "Ahora el monstruo les está devorando", le dice, por ejemplo, a Arrimadas (Ciudadanos).
25. Vox pierde a nivel táctico esta mañana (gol retórico de Casado), no conseguirá su objetivo operativo (la moción de censura), se le abre una brecha estratégica (el PP se posiciona en el centro), y hasta gran estratégica (Iglesias alaba el discurso conservador brillante).
26. Casado echa en cara a Iglesias las ideas y los libros de Fukuyama. Asegura que sabe que Iglesias se ha leído el último del autor. Aún queda algo de esperanza quizás. Algunos políticos leen libros y piensan en ideas relevantes.
28. Tras describir Lastra el "miserable proyecto franquista" de Vox, Abascal dice, terminando, que su partido luchará contra la "dictadura progre" exigiendo "en la calle" unas "elecciones libres". ¿Tiene alguna queja sobre la legitimidad de las últimas en España?
32. Se acabó. Vox fracasa. Sólo sus 52 diputados votan a favor de su moción de censura. Nadie más. Ningún otro diputado de ningún otro partido. Los otros 298, en contra.
Apoye el periodismo independiente en el Patreon. Cada lector cuenta y todo suma, elija la cantidad que elija, 5, 10 o 25 dólares al mes.
Su apoyo garantiza el futuro de la información independiente y ayuda a informar al mundo de los detalles de cómo está cambiando España.
Invierte de manera directa en mejor información y un análisis más detallado—en inglés y en español—sobre los temas más importantes que afectan al país.
El mundo debe entender lo que ocurre en España.
Aventuras Ibéricas
Extra podcast
Podcast transcripts
20x30cm trip prints
Todos Los Hechos
WhatsApp list
Full resolution images
Extra podcast
Mecenas De La Verdad
Basic level
Support the truth
WhatsApp list
Su : €/mes
¿En qué país paga impuestos?
Plan amount:
VAT rate:
VAT amount:
Total amount:
Please log in first…
* **Comentarios de los lectores:**
*"Te sigo en Twitter…me encanta el contenido que tienes allí. ¡Necesitaba contribuir un poco para que sigas! ¡Gracias por el MAGNÍFICO trabajo que haces!"*
*"Me gusta más pagar una pequeña cantidad cada mes que estar bombardeado por un montón de anuncios o avisos de productos, etc. Sigo siendo suscriptor porque hay nuevo contenido disponible, y porque pienso que contribuyo a ese contenido de calidad"*
*"Me encanta el periodismo que haces. Nos hacen falta más como tú en España, donde no hay mucha imparcialidad."*
** **Nota:** Aquí no verá anuncios, lo cual es mejor para mi, mejor para Ud. y mejor para la calidad del periodismo.
¿Cómo funciona?
Spanish instructions
Apuntes:
More Spanish instructions
The Spain Report por Correo Electrónico
¿Qué es The Spain Report?
Información y análisis independientes sobres las noticias y tendencias que están cambiando España.
Lo escribe Matthew Bennett, un periodista británico que vive y trabaja aquí desde hace 20 años.
Lea más